Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 09 febrero, 07:12
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Visto para sentencia el juicio contra SOMAGUI FORESTAL, EDUM y SOCAGE

junio 09, 2017
Noticias

El juicio público y oral contra las empresas SOMAGUI FORESTAL S.L, EDUM S.L y SOCAGE S.L, bajo la acusación de corrupción, malversación de caudales públicos, apropiación indebida y abuso de bienes sociales, celebrado el 8 de junio, en el Palacio de Justicia en Malabo II y para el que, tanto el ministerio público como el abogo defensor, pidieron la libre absolución de los acusados, ha quedado visto para sentencia.

Los representantes de las tres empresas, Amadeo Oluy Nkisogo, Luis Ndong Bakale Bilogo y Ambrosio Oburu Ekong, en situación de libertad provisional por perjudicar los intereses de Administración Pública de Guinea Ecuatorial, han sido defendidos por el letrado Pascual Nsue Eyi Asangono.

El Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Bioko Norte, Rafael Ondo Nguema, tras oír en declaración a los acusados, ha declarado que: "atendiendo a los imputados y demás pruebas conocidas, este ministerio público no encuentra indicio de delito alguno… Estas empresas realizan actividades legalmente en el país".

Para Ondo Nguema, las tres empresas "ganan sus contratos de obra y los ejecutan fielmente", al tiempo que recordó que "después de analizar los delitos aquí mencionados, ha encontrado que no hay pena que valga; en definitiva, el ministerio público solicita la absolución por no encontrar racionalidad delictiva alguna".

Por su parte, Pascual Nve Eyi, que solicitó la absolución total de sus defendidos, ha recordado a la audiencia que "solo los funcionarios públicos pueden cometer el delito de malversación de caudales públicos", y agregó que "al ser mis representados, directores generales de las sociedades mercantiles no pueden ser autores de un delito del que solo pueden serlo los funcionarios; por consiguiente, pido a su señoría que se les debe absolver de dicho delito, por no reunir los requisitos que los tipifican y los castigan en nuestro Código Penal vigente".

Para Sergio Esono Abeso Tomo, representante de los intereses del Vicepresidente de la República, Encargado de la Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, "ya es la hora y nos felicitamos de que, de una vez por todas, se pueda abrir una investigación y un juicio público donde se pueda demostrar que las empresas fueron adjudicatarias de obras del Estado a través de GEPROYECTOS".

Esono Abeso sostuvo que "como es normal que al ser sociedades mercantiles, se reúnan anualmente en juntas de socios o de accionistas y se repartan los beneficios. Existen contratos que se pueden verificar en los que las órdenes de servicios datan de los años 2000, 2003, 2004, 2009, el periodo de que se hablan en Francia".

Además, concluyó que durante dicho periodo se ha construido la carretera Bata-Niefang y Mongomo-Ebebiyin, “prueba manifiesta de que ha habido obras; se han ejecutado obras y se ha pagado a las empresas ejecutoras. Los socios han recibido sus dividendos, y es normal que pueden constituirse un patrimonio fuera de Guinea".

Texto: A.A.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).