Siete nuevos embajadores confirman su acreditación en Guinea Ecuatorial

Durante la mañana del viernes 16 de febrero, el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Bonifacio Mitogo Edjang, ha recibido en su despacho de la sede ministerial a siete nuevos embajadores que han presentado sus cartas de estilo antes de presentar sus cartas credenciales ante el Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo.
Se trata de los embajadores de la República del Congo, Pierre Ernest Abandzounou; Suiza, Pietro Lazzeri; el Embajador del Reino de Bélgica, Stéphane Doppagne; Túnez, Jalal Sonoussi y los embajadores del Corea del Sur, Italia, Malta, Park Chung-Nam, Marco Romiti y Julien-Vincent Brunie, respectivamente.
El Ministro Delegado de Asuntos Exteriores ha dado la bienvenida a Guinea Ecuatorial a los embajadores, donde han abordado las diferentes cuestiones de interés en materia de cooperación. El Embajador de Suiza, Pietro Lazzeri, es la segunda vez que visita Guinea Ecuatorial después de 18 años, según ha manifestado, y ha destacado grandes cambios en el país desde el año 2000.
El Embajador de Túnez, Jalal Sonoussi, ha informado sobre la decisión del Gobierno de su país de conceder visados gratuitos a los ecuatoguineanos sin distinción del pasaporte que deseen viajar a Túnez durante una estancia de noventa días.
El Embajador de Corea del Sur, Park Chung-Nam, ha elogiado también las infraestructuras de Guinea Ecuatorial, además de resaltar los avances positivos conseguidos en la península coreana sobre la participación de los Juegos de Invierno de la República Popular Democrática de Corea. Y además, ha felicitado a Guinea Ecuatorial como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).