Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 30 marzo, 10:30
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Sesiones de control de las empresas públicas

Continúan en la Cámara de los Diputados las sesiones de control a las empresa públicas, con fines lucrativos, en unas deliberaciones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente de la Institución Doctor Salomón Nguema Owono. Este miércoles se ha analizado la situación de la Compañía aérea nacional Ceiba Intercontinental, con la comparecencia, ante el pleno, de su Director Financiero Adjunto Miguel Micha Alo Afugu.

De esa comparecencia se ha sabido que Ceiba Intercontinental tiene un total de seis aviones y después de un periodo de total parálisis, actualmente sólo opera con un aparato, que efectúa un vuelo diario de Malabo a Bata y regreso, por eso los dirigentes de Ceiba Intercontinental consideran que es imperativo que el Gobierno proporcione fondos necesarios para apoyar los esfuerzos de recuperación y expansión de la aerolínea, fondos que, aseguran, serán vitales para cubrir los costos operativos inmediatos, poner nuevamente en servicio los aviones que se encuentran en tierra y restablecer la confianza en el mercado. 

Los dirigentes de la compañía también afirman que todavía no han recibido nada de la línea presupuestaria de 9 mil 600 millones de Francos CFA, asignada a esa empresa para el presente ejercicio económico, por eso los Honorables Diputados querían conocer con qué fondos están operando actualmente, los estudios que han hecho para amortizar la acumulada deuda que tienen contraída en diferentes países y también querían conocer la forma en que se van a reembolsar los billetes de los viajeros que no pudieron viajar, a lo que el Director Comercial Adjunto, Nicomedes Ndong Obiang ha respondido explicando la estrategia adoptada para la devolución de esos billetes en dinero efectivo o con otros servicios, a los afectados.

Los Honorables han resaltado la inversión que ha hecho el Gobierno con la compra de aviones y la esperanza que su creación despertó en el pueblo, lamentan el hecho de que esa compañía se encuentre en esa situación, querían conocer dónde están esos aparatos, cómo la directiva piensa reanudar los vuelos hacia otras rutas, cómo piensan recuperar la confianza de los pasajeros y también querían conocer la situación del personal de esa empresa.

Se ha constatado que el principal problema de Ceiba radica en la gestión, por eso los representantes del pueblo se han interesado igualmente sobre la manera que se reclutan a los directivos de esa compañía, resaltando la necesidad de que esa aerolínea cuente con gestores adecuados, que puedan garantizar su rentabilidad y sostenibilidad, asegurando tanto la aeronavegabilidad de los aparatos, como la viabilidad de las rutas, mejorando el servicio de atención al cliente y velando por la puntualidad en los vuelos.

En la jornada de este miércoles, los Honorables también han analizado la situación de la empresa Ceiba Aeropuertos, que ha estado representada por su Directora General Mercedes Mokuy.

Finalmente se ha escuchado las valoraciones de los portavoces de los grupos parlamentarios, quienes han calificado de insuficiente la información facilitada por la delegación de compañía aérea nacional, que tampoco ha aportado la documentación que se requiere en esas sesiones de control, por eso esa comparecencia también ha sido reprogramada, para el próximo mes de agosto, con el fin de que los responsables de esa empresa pública puedan presentar su plan de acción para el rescate de la misma, con un nuevo dinamismo y las perspectivas de solución de los problemas existentes.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados

Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).