Sesiones de control a ENPIGE y CENEDOGE en la Cámara de Diputados

Los diputados han analizado, este martes 1 de abril, el funcionamiento de la Empresa Nacional de Promoción Inmobiliaria (ENPIGE), cuyo objeto social consiste en promocionar el patrimonio inmobiliario del Estado, proporcionar condiciones técnicas, legales y financieras adecuadas y coordinar los esfuerzos de los diferentes sectores de la producción, con el fin de brindar a los ecuatoguineanos una mayor oportunidad de contar con una vivienda digna.
El Director General, Pedro Ondo Nguema, ha informado sobre las dificultades encontradas en su gestión, entre las que se destaca la falta de colaboración, por parte de los bancos comerciales, porque muchos clientes ocupantes de las viviendas se quejan por el hecho de que, teniendo disponibilidad de liquidez en sus cuentas, no se ejecutan las domiciliaciones hechas por los mismos en esas entidades, para saldar mensualmente las cuotas que tienen contraídas con el ENPIGE, la ausencia de un programa informático, que permita gestionar las viviendas y conocer su situación en tiempo real, la intromisión de personas físicas y jurídicas en la gestión de adjudicación de viviendas sociales, las ocupaciones ilegales y la situación ruinosa de sus sedes.
Los diputados han planteado varias inquietudes sobre el funcionamiento de esa empresa pública, en lo que se refiere al mantenimiento de las viviendas sociales y el destino del dinero que pagan cada mes los propietarios para esas tareas, la posibilidad de revisar a la baja los precios de esos inmuebles, con el fin de que sean accesibles a todos los ciudadanos.
El Director General de ENPIGE ha indicado que los depósitos resultantes del dinero que aportan los propietarios de las viviendas sociales para el mantenimiento de las mismas, podrían revertirse a la amortización de las mismas y también se hablado sobre la ocupación ilegal, así como la situación de los ciudadanos que ya han adelantado dinero para adquirir viviendas y que todavía permanecen en la lista de espera.
Los representantes del pueblo querían conocer cuántas viviendas sociales se construido en el país, cuántas están ocupadas, cuántas están siendo amortizadas y qué acciones va a emprender frente al alto índice de morosidad que se registra, preguntas a las que Pedro Ondo Nguema ha respondido indicando que están esperando los resultados del censo que el Instituto Nacional de Estadísticas está realizando al respecto, que van a revelar la situación real de cada vivienda, lo que permitirá tomar las medidas pertinentes, en base a los contratos de adjudicación suscritos.
La comparecencia de la delegación de ENPIGE ha concluido con varias recomendaciones, destinadas a reforzar su gestión, para alcanzar los objetivos trazados y ha sido reprogramada para el mes del agosto del presente año.
Seguidamente, los diputados han analizado el funcionamiento del Centro Nacional de Emisión de Documentos Oficiales (CENEDOGE), cuyo Director General, Teodomiro Monsuy Eyi, también ha informado sobre las dificultades encontradas en su gestión, tales como la limitada extensión de la cobertura de los servicios de la entidad, tanto en el ámbito nacional como internacional, limitaciones presupuestarias, la dependencia a proveedores privados del servicio de internet, la depreciación de sus equipos de producción y la inestabilidad del suministro eléctrico, el desgaste acelerado de los edificios que albergan sus sedes central y regional, así como la organización irregular de las reuniones de los consejos de administración, para la determinación de las directrices mayores de la política de gestión de ese organismo autónomo.
El Director General de CENEDOGE ha informado así mismo sobre el proceso que se sigue en la emisión de documentos y las correspondientes tarifas, a la vez que aclaraba las inquietudes formuladas por los diputados, en base a las quejas que tiene la población sobre los servicios que se presta en esa entidad.
El informe sobre esa comparecencia ha sido aprobado, después de escuchar las valoraciones de los portavoces de los grupos parlamentarios, quienes han formulado varias recomendaciones para la mejora de la gestión de ese organismo y la ampliación de sus servicios, tanto en el territorio nacional como en el exterior.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).