Seminario sobre gestión presupuestaria en la Cámara de los Diputados

Los diputados participan, desde el 27 de febrero, en un nuevo seminario taller sobre la gestión presupuestaria en Guinea Ecuatorial, organizado por la Mesa de su institución, en colaboración inter-institucional con el Gobierno, a través de la Secretaría de Estado Encargada de la Tesorería.
Es eEs el segundo seminario que se desarrolla en la Cámara de los Diputados, desde el inicio de esta legislatura, y su objetivo consiste en dar a los representantes del pueblo un mayor conocimiento sobre la importancia que tiene una buena gestión de los Presupuestos Generales del Estado, acorde a los estándares internacionales y el marco legal bajo el cual se rigen, desde su planificación y programación, hasta su control y ejecución final.
El Departamento del Tesoro Público considera que gran parte de la falta de disciplina fiscal, que se ha registrado en el país en los últimos años, es el resultado del desconocimiento del sistema presupuestario y su obligatoriedad de cumplimiento, por eso las ponencias se enfocarán en el impacto macro-económico que tiene el Presupuesto General del Estado en la economía ecuatoguineana, particularmente en la política fiscal.
Guinea Ecuatorial es miembro de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central, por eso el marco legal para el proceso presupuestario, además de ceñirse a los estándares internacionales, también debe encuadrarse en la normativa y las directrices de la CEMAC.
En la ceremonia de apertura, la Secretaria de Estado, Encargada de la Tesorería, Milagrosa Obono Angue, ha resaltado la importancia del Presupuesto General del Estado, que tiene rango de Ley, de obligado cumplimiento; es el alma de las finanzas públicas y el único instrumento para lograr los objetivos económicos y sociales, porque en él se establece el monto máximo de gasto que cada año estará a cargo de cada institución del Estado, gasto que se traduce en la disponibilidad financiera de las entidades para proveer de servicios públicos a la población, los cuales conforman los programas y proyectos del Gobierno.
Milagrosa Obono Angue ha detallado, en este sentido, las principales funciones del presupuesto público, la gobernabilidad fiscal, los componentes de una buena gestión de las finanzas públicas, la programación macro-financiera, las características de una buena programación presupuestaria y la disciplina fiscal.
Ante la actual situación de las finanzas públicas, el Gobierno continúa implementando las medidas económicas y financieras, adoptadas mediante Decreto Presidencial en el año 2015, para restablecer la economía nacional, y se está negociando la firma de un acuerdo financiero y de asistencia técnica con el Fondo Monetario Internacional.
La Secretaría de Estado del Tesoro Público considera que la crisis que está afectando a las economías dependientes de los recursos naturales es transitoria y que, con la implementación de estas medidas económicas y financieras y la asistencia de organismos internacionales, se logrará recuperar las reservas monetarias y retornar a una senda de crecimiento económico permanente e incluyente para toda la población.
Ese encuentro interactivo sirve para evaluar el sistema presupuestario de Guinea Ecuatorial y las acciones estructurales que implementa el Gobierno para mejorar el mismo, porque se quiere que entre los diferentes actores que intervienen en el proceso de la programación, ejecución, control, seguimiento y aprobación legal de los Presupuestos Generales del Estado, se logre hacer de éstos una herramienta de política fiscal eficaz para el logro de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
En su discurso de apertura, el Presidente de la Cámara de Diputados, Gaudencio Mohaba Messu, ha exhortado a los diputados a que no se convierta este seminario en una sesión de interpelación a la Secretaria de Estado, Encargada de la Tesorería y su equipo de directores generales, sino que se ubique en el marco de unas sesiones de intercambio, en las que los representantes del pueblo puedan presentar recomendaciones y formular preguntas al Gobierno.
Gaudencio Mohaba ha indicado que estamos en una situación de crisis económica general, en la que hace falta un mayor rigor y disciplina en el manejo de los fondos públicos, una labor en la que la Cámara de los Diputados debe dar el ejemplo, en la asimilación y acatamiento de las medidas de disciplina presupuestaria.
Fuente: Gabinete de Prensa de la Cámara de Diputados
Envío: Mansueto Loeri Bomohagasi (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).