Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 19 abril, 02:49
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Propuesta de Patente Tributaria Única Anual para las empresas minoritarias

Guinea Ecuatorial podría establecer próximamente el Patente Tributario Único Anual para el Régimen Especial de Actividades y su Categorización por Sector de Actividad y por Zona de Ubicación. Precisamente han sido revisadas durante la sesión de trabajo presidida por el Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, tanto las tasas, impuestos, derechos, cánones, entre otros tipos de impositivos relacionados con las actividades de los autónomos legalmente establecidos en el país.

El objetivo de esta propuesta presentada por el Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria es, por una parte, maximizar los beneficios en base a una mayor reducción de los impuestos a autónomos, que incidirá directamente en los autónomos que coticen al fisco, y por otra, reducir la carga fiscal sobre los comerciantes nacionales, incitando así al pago al fisco.

Durante el encuentro de trabajo, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, ha aplaudido la iniciativa de Comercio, la cual, ha señalado, está en consonancia con el plan del Gobierno de mejorar las políticas fiscales para los empresarios minoritarios, instruyendo que los técnicos de Comercio y Hacienda trabajen de manera ardua para asegurarse de que los diferentes comerciantes conozcan la modalidad de pago, informen con claridad de lo que deben pagar anualmente, así como la categoría en la que están establecidas sus empresas o actividades comerciales; si bien se recoge, a fecha de hoy, en la Ventanilla Única Empresarial a 12 mil autónomos en todo el ámbito nacional, mientras que la Administración Tributaria tiene ya categorizados a más de 6 mil autónomos solo en Malabo y Bata.

En relación a la instrucción del Primer Ministro del Gobierno, los responsables del Ministerio de Hacienda han arrojado más luz respecto al resumen de obligaciones fiscales anuales que inciden en los autónomos, según categorías y departamentos ministeriales, señalando que los tipos impositivos de las mismas varían en función de, principalmente, la ubicación del comercio y el tipo de actividad; y señalando que las empresas no se mantienen en una categoría de por vida, sino que, en función de la cifra de negocio de éstas, o lo que es lo mismo, de sus ingresos, independientemente del tipo de actividad que se realice, pueden pasar a ser consideradas entre el paquete de las PYMES. Por ejemplo, una abacería establecida en Malabo no pagaría la misma tasa que una que se encuentre establecida en la periferia.

El Encargado de la Coordinación Administrativa ha insistido en que se trabaje de tal forma que los autónomos entiendan que estas medidas están a su favor; y además ha instruido a Comercio a realizar otra gira de contacto con los autónomos del país, en la que aclare a los autónomos ya identificados la situación fiscal de cada uno, evitando en la medida de lo posible muchos procedimientos burocráticos.

Durante el transcurso de la cita, que se ha llevado a cabo en la Presidencia del Gobierno, se ha convenido en que los técnicos trabajen a lo largo de esta semana y que presenten para el próximo martes la estructura final de la información correspondiente, mediante la cual los autónomos empiecen a pagar sus tasas, dado a que el periodo voluntario de ingresos para autónomos vence afínales del presente mes.

El Primer Ministro del Gobierno finalizaba instando a los reunidos al esfuerzo sobre estas medidas, que ya de por sí van en relación a la nueva Ley Tributaria, que entró en vigor el pasado 6 de diciembre, y que deben estar siempre encaminadas a robustecer, por un lado, las arcas del Estado, y por otro lado, a bajar la presión tributaria sobre los comerciantes locales, mejorando el clima de negocios del país.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).