Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 11 febrero, 03:04
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Primera reunión del Consejo Interministerial de 2025

El Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha acogido este lunes, 10 de febrero, la primera reunión del Consejo Interministerial del 2025 y la segunda que preside el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, desde que fuera nombrado al frente de la Presidencia del Gobierno.

Una reunión del Consejo Interministerial que ha servido para estudiar y proponer soluciones a cuestiones que afectan a los departamentos ministeriales del país, relativas a la actividad gubernamental realizada durante el concluso ejercicio 2024 y los planes de acción de este 2025.

Después de la adopción del orden del día, previa lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, ha dado inicio el análisis del anteproyecto de ley contra la violencia de género, que tenía como ponente al Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género.

El Ministerio de Hacienda, por su parte, presentó el anteproyecto de ley por el que se establecen medidas transitorias de lucha contra la carestía de vida.

El orden del día recogía seguidamente el anteproyecto de ley por el que se eleva a rango de distrito urbano el Consejo de Poblado de Alegre, situado en el distrito administrativo de Malabo, cuyo ponente ha sido el Ministerio del Interior.

En lo relativo a los anteproyectos de decretos, el Ministerio de Asuntos Exteriores ponía sobre mesa el anteproyecto de decreto por el que se crea la Escuela Diplomática Obiang Nguema Mbasogo.

El anteproyecto de decreto por el que se actualiza la estructura de precios de productos refinados ha sido presentado por el Ministerio de Hidrocarburos. También ha sido analizado el anteproyecto de decreto por el que se dispone el levantamiento del quinto censo general de población y el primer censo general agropecuario, cuyo ponente fue el Ministerio de Hacienda.

Los dos últimos ante proyectos de decretos por los que se crea el comité nacional para el desarrollo del comercio, y por el que se crea la agencia de normalización, han sido expuestos por el Ministerio de Comercio.

El Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado, por su parte, presentaba el informe de los ingresos no petroleros de los diferentes departamentos ministeriales recogidos desde enero hasta diciembre de 2024, de donde han sido recaudados 201 billones 98 millones 965 mil 447 francos cefa.

La atención del Primer Ministro del Gobierno se centraba momentos después en la presentación de cada uno de los planes de acción de los departamentos ministeriales, los cuales podrían ayudar a marcar un punto de inflexión en este presente ejercicio gubernamental.

El Gobierno, en su afán de diversificar su economía, ha prestado especial interés en este Consejo Interministerial, a los informes sobre los acuerdos suscritos entre la República de Guinea Ecuatorial y la República de Chad, relativo al tránsito de mercancías y el acuerdo firmado con la empresa Albayrak, cuyo alcance es la gestión de los puertos de Malabo y Bata durante los próximos 25 años, pudiendo impulsar una modernización integral de nuestra infraestructura portuaria; punto que tenía como ponente al Ministerio de Transportes.

Habiendo visto y analizados los primeros 14 puntos del orden del día, en el punto 15 presentado por el Ministerio de Hacienda han sido puestas sobre la mesa las nuevas directrices del sistema CONFIN en toda la administración pública y entidades autónomas. Un sistema de gestión integral de las finanzas públicas, concebido y desarrollado para la ejecución de los gastos corrientes de los presupuestos generales del Estado.

Asuntos Exteriores, por su parte, presentaba en otro momento la propuesta de Namibia para que los ciudadanos de Guinea Ecuatorial reciban visados de entrada a la llegada a sus aeropuertos y puestos fronterizos.

Finalmente, el Gobierno en pleno ha sometido a debate los distintos puntos presentados en el acostumbrado apartado de asuntos varios.

Esta reunión del Consejo Interministerial se desarrolla en un momento en el que el Gobierno tiene puesta la mirada en intensificar la acción gubernamental para la diversificación económica inclusiva, apostar por la innovación y el fortalecimiento del sector privado, el control del gasto público y la lucha contra la corrupción.

Son muchos los retos que tiene que afrontar este nuevo Gobierno, para lo cual el Primer Ministro del Gobierno espera que, junto con su equipo, alcance ser un gobierno práctico, tecnócrata y realista, cuya actuación frente a todos los desafíos, plantea que sea a través del diagnóstico, acción y solución.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).