Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 12 febrero, 22:29
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

ONUSIDA alarma después de la suspensión de USAID

febrero 12, 2025
Noticias

La lucha global contra el SIDA podría sufrir una parada brutal. Desde el anuncio de la congelación de la ayuda extranjera estadounidense, UNSIDA tiene una alerta sobre consecuencias dramáticas: una explosión de nuevas infecciones y millones de muertes evitables.

Según Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de ONUSIDA, si USAID no reanuda el apoyo, las proyecciones para 2029 son alarmantes: 8,7 millones de nuevas infecciones, 6,3 millones de muertes relacionadas con el SIDA y 3,4 millones de niños huérfanos. Lejos de ser una hipótesis, los efectos de esta decisión ya se sienten. En Kenia y Etiopía, cientos de trabajadores de la salud que se especializan en la lucha contra el VIH han sido desestimados, comprometiendo el monitoreo y la prevención de la epidemia.

-“Las vidas están en peligro porque las herramientas esenciales para salvarlas se han eliminado de ellas. Hasta ahora, no he oído que ningún país europeo se comprometiera a intervenir. Pero sé que escuchan y buscan cómo actuar, porque están unidos a los derechos humanos y la solidaridad ", alerta Winnie Byanyima.

El alcance de la dependencia de la ayuda extranjera es vertiginosa: en algunos países como Mozambique, Uganda y Tanzania, el 90 % de los programas de lucha contra el VIH se basan en fondos extranjeros, principalmente estadounidenses.

Sin embargo, esta retirada ocurre en un momento crucial, mientras que un avance importante acaba de llevarse a cabo con el Lenacapavir, un tratamiento preventivo revolucionario en forma de inyección de medio año, ofreciendo una protección casi total contra el VIH.

ONUSIDA hoy exige una reacción rápida de los países donantes para evitar el retroceso catastrófico. Queda por ver si la comunidad internacional responderá a esta llamada de emergencia.

Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).