Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 30 abril, 15:07
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Obiang Esono Mbengono invita a reafirmar los principios de creación de la ONU

febrero 23, 2018
Noticias

La República de Guinea Ecuatorial considera que la humanidad puede lograr mayores éxitos, a partir de una unanimidad sincera, basada en la preservación global de los objetivos por los que se creó la ONU. Así lo ha manifestado este miércoles el Embajador Representante Permanente Adjunto Primero, Encargado del Consejo de Seguridad, Job Obiang Esono Mbengono, durante el gran debate ministerial desarrollado en la sala del Consejo de Seguridad.

En presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, así como del invitado especial, Ban Ki-moon, varios ministros y embajadores de los Estados miembros han participado el 21 de febrero en la reunión 818 sobre los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, en el mantenimiento del Consejo Internacional de Paz y Seguridad.

El encuentro ha servido para que los diferentes oradores aportaran elementos que ayuden a perfeccionar la ruta de la organización de Naciones Unidas.

Job Obiang Esono Mbengono ha recordado que la ONU nació a partir de la primera y segunda guerra mundiales, con el compromiso de todos los reunidos en San Francisco de no volver a permitir ese tipo desastres y buscar la paz. De ahí nace la Carta de las Naciones Unidas, que ha de velar para que cualquier amenaza que quiera poner en peligro la estabilidad mundial sea abordada mediante una voz colectiva.

Habiendo evocado los principios de esta carta, recogidos en el Artículo 1, destacados por el Presidente S. E. Obiang Nguema Mbasogo en septiembre de 2017, durante el último periodo de sesiones de la Asamblea General, y tras haber elogiado algunos logros por parte del conjunto de naciones, Obiang Esono Mbengono ha sugerido la necesidad de que se sigan defendiendo los propósitos de ese instrumento legal que no ha perdido vigencia, respetando siempre la soberanía nacional, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solución pacífica de los conflictos.

El diplomático ecuatoguineano ha pedido de igual modo que el mundo no caiga en la auto complacencia, por lo que es importante que, a medida que cambia el panorama internacional, la organización se adapte a dichos cambios, abriéndose cada vez más al trato igualitario en el seno de las Naciones Unidas, para así afrontar mejor los grandes desafíos.

Antes de finalizar su discurso, el Representante Permanente Adjunto ha agradecido la acción de la cooperación internacional por su trabajo en la neutralización de la banda mercenaria que intentó desestabilizar Guinea Ecuatorial, el 24 de diciembre del pasado año.

Texto y fotos: José Enzeñ Obiang (Agregaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en la ONU)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).