Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 13 febrero, 19:46
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Embajada de España celebra la fiesta nacional

octubre 24, 2017
Noticias

La Embajada del Reino de España en Malabo ha festejado en la noche del viernes 20 de octubre el Día Nacional de España. El Embajador de España en nuestro país, Guillermo Antonio López Mac-Lellan, ha dicho que Guinea Ecuatorial es un país prioritario para España y la cooperación bilateral y lo seguirá siendo. Además, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) está muy presente en nuestro país a través de su red de Centros Culturales en Bata y Malabo.

El Embajador de España, Guillermo Antonio López, se ha encargado de recibir a los asistentes a la recepción organizada por la embajada en la sala Bioko del Hotel Hilton de Malabo. El acto ha comenzado con la entonación de los himnos nacionales de España y de Guinea Ecuatorial.

El embajador ha sido el primero en pronunciar su discurso y ha recordado que la Fiesta del 12 de Octubre de 1492 es la fecha de avistamiento de las costas del Nuevo Mundo, momento en que nació una gran familia de la que todos formamos parte, y también una gran nación llamada España. 

Guillermo López recordó que el español es el segundo idioma de comunicación universal, que cuenta con más de 500 millones de hispanohablantes. Se calcula que dentro de dos generaciones, el 10% de la humanidad se entenderá  en español.

-”Conmemoramos hoy el hermanamiento de todas aquellas naciones del mundo, más de 21, que tenemos el español como vínculo. También a todos aquellos millones de seres humanos que hablan con orgullo nuestro idioma, con independencia de su nacionalidad. Una lengua común a Cervantes, al indio Garcilaso de la Vega, a Gabriel Fuertes, pero también a ecuatoguineanos como María Nsue o Donato Ndong, entre un largo sin fin de nombres”, señaló el embajador que también ha recordado que la celebración recuerda el “surgimiento de España como nación y que a lo largo de 525 años de historia ha sabido celebrar con júbilo sus éxitos y victorias, y superar todo tipo de infortunios, como el terrorismo, del que aún quedan cicatrices, para convertirse en lo que es hoy, un Estado democrático y de derecho en el que todos tienen cabida”.

-“Como saben, durante los últimos tiempos hemos asistido a momentos convulsos para nuestra convivencia democrática. Ciertas autoridades de Cataluña, de manera premeditada, han venido incumpliendo la constitución y su propio Estatuto de Autonomía. Esas decisiones han vulnerado sistemáticamente el ordenamiento jurídico y el Estado de derecho que rige nuestro país en un intento inaceptable de apropiarse de las instituciones históricas de Cataluña y de la voluntad del conjunto de los catalanes. Como señaló, Su Majestad Felipe VI han pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional, que es nuestro derecho, el de todos los españoles a decidir cómo queremos vivir en común”. El embajador también añadió que ahora corresponde a los poderes legítimos del Estado asegurar ese orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, incluido el autogobierno de Cataluña.

El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Agapito Mba Mokuy, en nombre y representación del Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha recordado que esta celebración es una “oportunidad para refrescar nuestras memorias sobre la historia de la comunidad hispana, los logros alcanzados y los desafíos que están para superar el conjunto de la comunidad, para construir una comunidad más solidaria, más unida y más próspera”.

Mba Mokuy ha manifestado que, según el mensaje Jefe de Estado, S. E. Obiang  Nguema, durante la celebración del día 12 de octubre, Día de la Independencia de nuestro país, matizó que no fue una casualidad que Guinea Ecuatorial se le concediera independencia el día 12 de octubre, si no que como estado libre pasara a integrarse en esta amplia hermandad hispana.

-“Es importante resaltar la relevancia de reforzar la cooperación entre los dos países, fortalecer una cooperación es reparar los errores del pasado; es ayudarse mutuamente; expandir una cultura es favorecer un clima de paz y de progreso; es ayudarse mutuamente para preservar la integridad territorial de nuestros pueblos. La República de Guinea Ecuatorial simpatiza con el Gobierno constitucional del Reino de España y pide a los políticos de reinado que mantengan la unidad, la solidaridad, y la integridad territorial, preservando siempre el respeto a los principios constitucionales para una mejor coexistencia pacífica. Una España fuerte y unida es una España que gana”, declaró el ministro.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de  Información y Prensa de Guinea Ecuatorial   

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).