Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 29 junio, 20:21
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Foro Urbano de la Unión Africana

junio 26, 2024
Noticias África

El foro de tres días se organizará del 4 al 6 de septiembre próximo en la sede de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía. Se trata de revisar el estado de la urbanización en el continente y co-crear vías innovadoras para apoyar un enfoque inclusivo y holístico, para liberar el potencial de la urbanización en el continente.

Se convoca bajo el tema “Urbanización sostenible para la transformación de África: Agenda 2063”. El foro proporcionará una plataforma para debates intersectoriales sobre el desarrollo sostenible en los asentamientos humanos africanos dirigidos por responsables políticos, líderes empresariales, representantes de los sectores de urbanización y asentamientos humanos y otros sectores relacionados. El formato del Foro Urbano Africano incluirá mesas redondas, sesiones plenarias/paneles de discusión, diálogos, eventos paralelos, asambleas y exposiciones.

Al centrarse en “Urbanización sostenible para la transformación de África – Agenda 2063”, el foro subraya la importancia crítica de aprovechar el potencial de la urbanización para impulsar un desarrollo inclusivo, protector de la naturaleza y resiliente al clima en todo el continente. Durante el encuentro de tres días, los participantes profundizarán en dos subtemas que se centran en el financiamiento de la urbanización para la transformación socioeconómica. Este subtema analiza la rápida urbanización en África, que presenta un importante desafío financiero, que requiere inversiones sustanciales en infraestructura, servicios y comodidades sociales para dar cabida a las crecientes poblaciones urbanas.

Si bien los mecanismos de financiación tradicionales a menudo no han logrado satisfacer la escala y la complejidad de las necesidades de desarrollo urbano, el foro explorará las limitaciones tanto de la oferta como de la demanda en la financiación de las ciudades africanas, e identificará opciones innovadoras para financiar la urbanización, incluidas asociaciones público-privadas, financiación del desarrollo, y modelos de financiación comunitarios.

Texto: Anatalon Okue

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).