El Ministro de Comercio recibe al presidente del Instituto de Certificación de CPLP
![](https://www.guineaecuatorialpress.com/imgdb/2017/high_1496858822.jpg)
El Ministro de Comercio, Antonio Pedro Olivera Boropu, se ha reunido en la tarde del miércoles 7 de junio en su despacho de la sede ministerial con el presidente del Instituto de Certificación de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Xavier Martins, que se encuentra en nuestro para supervisar los trabajos de la instalación de la institución.
A la audiencia también ha asistido Gregorio Boho Camo, presidente de la Cámara de Comercio, en su calidad de coordinador del proyecto.
El objetivo de la reunión era para informar al ministro del avance de los trabajos del instituto. “Hemos venido a rendirle cuentas sobre el nivel de avance en que estamos con el Instituto de Certificación, ya que sus trabajos están en su fase final y esperamos que en los próximos noventa días se podrá trabajar de una forma práctica. La presencia de la delegación de CPLP en nuestro país ha sido para supervisar los trabajos, a fin de poner en marcha el funcionamiento y la formación del Instituto de Certificación de CPLP en Guinea Ecuatorial”, ha dicho el presidente de la Cámara de Comercio.
Desde la firma de los acuerdos entre Guinea Ecuatorial y la CPLP, en el año 2016, se ha avanzado en la instalación del instituto en la parte continental del país, y se iniciará próximamente en la isla de Bioko.
Se prevé que con su instalación tenga muchos avances como el control de calidad de los productos importados en el país, para evitar productos adulterados en los mercados nacionales. También el instituto trabajará para que los productos nacionales se puedan exportar al mercado internacional, ya que existe una demanda de nuestros productos.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).