El Día Mundial del Niño en el Parque Nacional de Malabo

El Parque Nacional de Malabo ha sido el escenario de celebración de las actividades del Día Mundial de los Niños que se celebra en más de 130 países, momento que sirve de plataforma para que los niños expresen sus preocupaciones sobre la defensa de los más desatendidos.
En el parque se han desarrollado diferentes actividades según el programa establecido. Según un análisis realizado por UNICEF con motivo de este día mundial, uno de cada doce niños vive en países donde su futuro será peor que el de sus progenitores, a pesar de los progresos que se están logrando a nivel mundial.
El informe afirma que 180 millones de niños viven en 37 países donde tienen más probabilidades de vivir en situación de extrema pobreza, dejar de ir a la escuela o morir a causa de la violencia, que los niños que vivían en esos mismos países hace 20 años.
-“Mientras que la generación anterior ha sido testigo de una mejora sin precedentes en la calidad de vida de la mayoría de los niños del mundo, parece mentira que una minoría olvidada de niños haya quedado excluida por causas ajenas a ellos o a sus familias”, ha manifestado el Director de Datos, Investigación y Políticas de UNICEF.
UNICEF conmemora este día, que señala el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, con actividades internacionales en las que los niños se harán cargo de las funciones de los adultos, además de la celebración en más de 130 países de otros actos y acontecimientos para ofrecer a la infancia una plataforma que ayude a salvar vidas, luchar por sus derechos y desarrollar su potencial.
Texto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).