Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 23 febrero, 17:56
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Dos nuevos ciudadanos ecuatoguineanos

enero 19, 2018
Noticias

A través de dos reales decretos sancionados por el Gobierno de Guinea Ecuatorial, se otorga la nacionalidad por carta de naturaleza a los súbditos españoles José Gangoso López y María del Pilar Álvarez Villalón, religiosos de la Congregación Salesiana Don Bosco, con 36 y 38 años de residencia en el país, respectivamente.

La decisión del Gobierno está tomada a propuesta del Ministerio de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias, después de que los dos nuevos ecuatoguineanos tramitaran la naturalización adquirida.

En presencia de la ministra Evangelina Filomena Oyo Ebuley el ministro delegado, Juan Olo, ambos religiosos han renunciado a la nacionalidad anterior y han prestado juramento de fidelidad y obediencia a la Constitución y a las leyes nacionales.

Según Gangoso López y Álvarez Villalón, la razón excepcional que justifica la nacionalidad adquirida es el tiempo que llevan viviendo en Guinea Ecuatorial.

-“Por lo menos un reconocimiento de los años felices que he pasado en Guinea Ecuatorial, aunque con mucho trabajo, pero he sido muy feliz”,declaraba Gangoso López.

-“Mis alumnos, la gente de Guinea Ecuatorial han comprendido la labor intensiva y fuerte que se ha realizado a partir del año 1980, en el que vinimos muchos religiosos al continente y aquí, a la isla”,así lo relataba Álvarez Villalón.

María del Pilar Álvarez Villalón, con el apodo Apaga y vámonos, monja de la congregación de María Auxiliadora Salesianas Don Bosco con 91 años de vida llegaba al país en el año 1980 y ha sido profesora durante 20 años; mientras que José Gangoso López, más conocido como Padre Pepe, sacerdote de la Congregación Salesiana Don Bosco, con 71 años, llegó al país en el año 1982.

Envío: Mansueto Loeri Bomohagasi (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).