Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 07 abril, 15:26
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Crisantos Obama Ondo resalta oportunidades de inversión en Guinea Ecuatorial

En el reciente seminario organizado por el Consejo Empresarial de Comercio Exterior de México (COMCE), se destacó el potencial de África como un mercado emergente para la inversión mexicana. Durante este evento, el Embajador de Guinea Ecuatorial en EE.UU. y concurrente en México, Crisantos Obama Ondo, hizo hincapié en las oportunidades que presenta Guinea Ecuatorial para las empresas mexicanas. La relación comercial entre México y África ha mostrado un crecimiento notable, lo que señala un camino favorable para la cooperación entre ambas regiones.

El comercio entre México y África creció un 6.8% en 2020, alcanzando un valor de $48 mil millones de dólares. Este incremento sugiere que hay un interés creciente en el continente africano por parte de los inversionistas mexicanos. Los sectores como la agricultura, tecnología e infraestructura se perfilan como áreas clave para la expansión de la inversión, lo que a su vez puede llevar a la modernización de la industria en África y a la creación de empleos.

Guinea Ecuatorial se presenta como un destino atractivo para la inversión extranjera, en gran parte debido a las similitudes culturales y lingüísticas que comparte con México. Esta conexión facilita la integración y el entendimiento entre los inversionistas mexicanos y el entorno local de Guinea Ecuatorial. Crisantos Obama Ondo destacó que el país se encuentra en un clima de inversión favorable, lo que representa una ventaja para aquellos que buscan establecer operaciones en la región.

Las nuevas oportunidades en sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la infraestructura hacen de Guinea Ecuatorial un lugar prometedor para la inversión, lo cual podría derivar en beneficios económicos tanto para el país anfitrión como para los inversionistas, argumentó el embajador.

La participación de miembros del COMCE en el seminario refleja un compromiso renovado por parte de la comunidad empresarial mexicana hacia el continente africano. A través de este tipo de eventos, se busca fortalecer la cooperación y crear lazos más sólidos entre México y África. Crisantos Obama Ondo expresó en este sentido la necesidad de mayor presencia empresarial mexicana en la región.

De acuerdo con representantes del COMCE, es vital que las empresas mexicanas aprovechen las distintas oportunidades que ofrece África, no solo para diversificar sus mercados, sino también para contribuir al desarrollo económico y social en el continente.

Las cifras del comercio entre México y África revelan un panorama alentador en términos de expansión y crecimiento. A pesar de las limitaciones actuales, con un incremento del 6.8% en 2020, hay expectativas de que esta tendencia continúe en los próximos años. Los análisis indican que la inversión en sectores clave como la tecnología, el turismo y la infraestructura no solo beneficiarían a Guinea Ecuatorial, sino que también abrirá nuevas avenidas para que México expanda su influencia en el mercado africano.

Con una perspectiva de crecimiento que sigue desarrollándose, Crisantos Obama Ondo y el COMCE continúan trabajando juntos para promover un entorno de inversión favorable y facilitar el intercambio comercial. La perspectiva de cooperación entre ambos países reafirmada con la visita a México del Vicepresidente de la República, Su Excelencia Teodoro Nguema Obiang Mangue, se vislumbra como una estrategia efectiva para potenciar el comercio y la inversión, creando un ecosistema ventajoso para las partes.

La participación del Embajador de Guinea Ecuatorial en este tipo de iniciativas refuerza su papel como un facilitador clave para la inversión mexicana, y subraya la importancia del Consejo Empresarial de Comercio Exterior de México (COMCE) en la promoción de oportunidades comerciales en África.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).