Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 29 junio, 23:07
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

BDEAC confirma su trayectoria con un beneficio neto de 3.800 millones de francos CFA

junio 26, 2024
Noticias África

La Asamblea General del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC) se reunió recientemente en sesión ordinaria por videoconferencia, bajo la presidencia de Hamid Tahir Nguilin, Ministro de Estado, encargado de Finanzas, Presupuesto, Economía y Cooperación de la República de Chad, actual Presidente de la Asamblea General del BDEAC.

El Presidente de la BDEAC informó sobre los puntos del orden del día, que se referían principalmente al examen del Informe Anual de Actividades de 2023, la adopción de las cuentas correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023 y la renovación del mandato de los coauditores.

El examen del Informe Anual de Actividades del año 2023 puso de relieve la intensa actividad del banco, a pesar de un contexto caracterizado por una desaceleración general de las economías, tanto de la subregión centroafricana, como del resto del mundo.

De hecho, durante el período de referencia, el BDEAC continuó la implementación de su Plan Estratégico "Azobé 2023-2027", a través de actividades de movilización y diversificación de recursos, asunción de nuevos compromisos, reformas estructurales y operativas, así como fortalecimiento de la cooperación con los actores del sector financiero. En el plano de la gestión de los asuntos públicos, la Asamblea General tomó nota de la aceleración de la labor de redistribución de la contabilidad del banco con arreglo a las normas NIIF, y del inicio efectivo de la labor sobre las calificaciones financieras.

Todas estas actividades posicionan aún más al BDEAC como un banco moderno, base del desarrollo de la zona de la CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central).

Al examinar los estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023, la Asamblea General, tras seguir el informe de los auditores de cuentas, que recomendaron la aprobación de las cuentas sin reservas, tomó nota del resultado del beneficio al 31 de diciembre de 2023 que ascendía a 3.800 millones de francos CFA. Este rendimiento está en línea con los anteriores, aunque ligeramente y retrocediendo. Por ello, se aprobó la gestión del consejo de administración y de la alta dirección del banco en las actuaciones realizadas durante el ejercicio 2023.

Sin embargo, ese resultado, en general satisfactorio, obtenido en un contexto de desaceleración económica, escasez de recursos en los mercados e impactos negativos de crisis exógenas multifacéticas, no habría sido posible sin el compromiso continuo de los accionistas de BDEAC, en particular a través del aumento de su capital social, que se incrementó de 1.200 millones de francos CFA a 1.500 millones de francos CFA y la mejora del nivel de capital desembolsado, que ha pasado del 10% al 25%, contribuyendo así al aumento de su patrimonio.

Además, la Junta General aprobó la renovación del mandato de los auditores legales de Mazars Camerún por un período de tres años, en particular para el seguimiento y cierre de los estados financieros de los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

Al clausurar la reunión, el presidente en ejercicio, en nombre de la Asamblea General, agradeció a todas las partes interesadas que, a través de sus respectivas movilizaciones y contribuciones, confirmaron una vez más su compromiso de apoyar al banco en sus reformas y la trayectoria deseada por los jefes de Estado de los países miembros y todos los demás accionistas.

Texto: Anatalon Okue

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).