Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 29 abril, 13:13
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Análisis de los informes de Misión al Exterior en el Senado

abril 29, 2025
Noticias Gobierno

Las delegaciones senatoriales que participaron en varios eventos interparlamentarios desarrollados en diferentes países continúan presentando sus respectivos informes ante el Pleno del Senado.

Ha sido el senador Saturnino Oke Esono Bindang quien, en la sesión plenaria de este lunes, 28 de abril, desarrollada bajo la presidencia y moderación de Agustín Nze Nfumu, vicepresidente segundo de la institución, ha presentado el informe de la delegación del Parlamento de la República de Guinea Ecuatorial, que asistió en el Parlamento Africano, PAP, a la Tercera Sesión Ordinaria de la Sexta Legislatura del Parlamento Panafricano, celebrada del 24 de junio al 5 de julio del año pasado 2024 en Johannesburgo, capital de Sudáfrica, bajo el lema “Educar Africanos para el Siglo XXI, construir sistemas educativos resilientes para un mayor acceso a un aprendizaje inclusivo, duradero, de calidad y pertinente en África”.

En esta Tercera Sesión Ordinaria de la Sexta Legislatura del Parlamento Panafricano, desarrollada en este país africano, se abordaron temas relativos al Parlamento Panafricano, sobre su creación, objetivo y presupuesto de funcionamiento, así como su organigrama funcional, el cual recoge la mesa formada por un presidente y cuatro vicepresidentes, así como Grupos Parlamentarios o Regionales, las Comisiones Permanentes, Grupos de Mujeres y Jóvenes.

Tras la presentación del informe, los senadores han manifestado su preocupación por la escasa representación del Senado en dicha conferencia, así como la de los países miembros de la Unión Africana; también se han interesado por el tiempo de mandato de sus miembros, y por qué el juramento del senador saturnino Oke Esono Bindang, se produjo el año pasado 2024, siendo que ya era miembro de pleno derecho y ejerciendo sus funciones en dicho Parlamento.

Por otra parte, los parlamentarios han querido saber si el Parlamento Panafricano tiene plenos poderes, por qué sigue necesitando de la supervisión consultiva y presupuestaria de la Unión Africana, UA, después de varios años de la existencia. Desde este alto órgano se ha echado en falta un desarrollo amplio del informe sobre el Marco Lógico de la Ley Modelo sobre la igualdad de género, así como la resolución sobre el proyecto de ley gambiano para revertir la prohibición de la mutilación genital femenina. 

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).