Una Delegación encabezada por el Ministro de Asuntos Exteriores visitó Egipto
Esta visita oficial es la respuesta de la del Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto a Guinea Ecuatorial el pasado mes de abril.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Esta visita oficial es la respuesta de la del Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto a Guinea Ecuatorial el pasado mes de abril.
En la reunión se debatieron temas relacionados con los técnicos y el personal de las diferentes secciones.
Ante la reunión programada para el próximo 15 de junio en la sede de París de la UNESCO, para estudiar la polémica suscitada por algunas organizaciones internacionales en torno al premio UNESCO-Obiang Nguema Mbasogo, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial desea enviar un mensaje a esta organización y, en general, a todo el mundo.
La empresa Alcatel-Lucent construirá una red de cable submarino de más de 17.000 kilómetros, que proporcionará conexión de banda ancha y reducirá el coste de acceso a las redes internacionales de telecomunicaciones, facilitando así el desarrollo de Internet en África.
En las reuniones participaron todas las direcciones del Ministerio de Educación y estuvieron presididas por S.E. Filiberto Ntutumu Nguema, Ministro de Educación, Ciencia y Deporte.
Respondiendo a la cínica e hipócrita polémica creada por algunas entidades sobre este premio, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial emite el siguiente Comunicado Oficial, que publicamos integramente a continuación.
El expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, no asistió al partido inaugural de la Copa del Mundo organizada en su país, debido a un accidente mortal que sufrió una de sus bisnietas.
Una alta delegación de la FEGUIFUT, asistirá a diferentes eventos relacionados con el deporte rey y presenciará la ceremonia de inauguración de la XIX edición de la Copa del Mundo “Sudáfrica 2010”.
Juan Diosdado, Presidente de ACIGE, nos informaba este jueves sobre el proyecto de su Asociación que lleva funcionando desde el 2008. Se trata del Segundo Festival de Cine para la Ciudadanía, que está previsto para el próximo mes de noviembre.
En este año 2010, en que se celebra el primer Campeonato del Mundo de fútbol en el continente africano, también se conmemora el año de las independencias africanas. Y es que, durante 1960 un total de 17 países africanos obtuvieron su liberación tras décadas de colonización europea.