Primera reunión del Pleno del Senado de 2025
El Pleno del Senado ha adoptado este martes 4 de febrero el programa de los trabajos que corresponden al Primer Periodo Ordinario de Sesiones Parlamentarias del presente año 2025.
Ha sido durante la sesión plenaria desarrollada bajo la presidencia de Ángel Serafín Seriche Dougan Malabo, Vicepresidente Primero de la institución.
Tras haberse sido consensuado y merecido la aprobación de la Junta de Portavoces, la mesa del Senado, presidida por Ángel Serafín Seriche Dougan Malabo, Vicepresidente primero, ha presentado al pleno el orden del día del primer periodo ordinario de sesiones del año 2025, que marca la hoja de ruta de las actividades a implementar por la Cámara alta del Parlamento Nacional, y que incluye también aquellos proyectos de ley cuyo estudio en segunda lectura no pudo concluirse durante el segundo periodo ordinario de sesiones del año 2024.
En el orden del día figura el estudio en segunda lectura de los proyectos de ley de Desafectación de Funciones de los Departamentos y Órganos Públicos Afines en Materia de Ordenación de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial, el del Patrimonio del Estado, los Proyectos de Ley sobre los Principios Generales Aplicables a los Regímenes de Dominio y Tenencias de Tierras en las Zonas Urbanas y Rurales, el proyecto de ley por el que se establecen cuotas y tarifas de los servicios públicos de abastecimiento de agua y saneamiento, así como el Proyecto de Ley de Reforma y Actualización de la Ley número 4/2000, de fecha 22 de mayo, sobre áreas protegidas en la República de Guinea Ecuatorial.
En el orden del día también se incluyen las comparecencias de los miembros del gobierno para informar sobre asuntos de la competencia de sus departamentos ministeriales y las sesiones de control a los directores de las empresas públicas y organismos autónomos, con el fin de rendir cuentas al Senado sobre la gestión de sus respectivas entidades y los planes de acción para el 2025, además de las sesiones monográficas sobre diversos temas sociales, la presentación de informes de misión de las delegaciones senatoriales que han asistido a diferentes foros parlamentarios fuera del país, a lo que se sumarán los proyectos de ley y otros expedientes que remita la Cámara de los Diputados al Senado, a lo largo del periodo de sesiones, para el trámite parlamentario de vista en segunda lectura.
El Senado también analizará la Proposición de Ley por la que se Modifican los Artículos 5, 6 y 17 de Ley por el que se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Guinea Ecuatorial, siendo una iniciativa legislativa presentada por el grupo parlamentario del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial-PDGE, en la Cámara alta, y así mismo prevé finalizar la composición de los grupos de amistad con otros parlamentos amigos para su posterior publicación.
Tras una evaluación detallada del programa de trabajo, los senadores han dado sus aportaciones y observaciones para adecuar algunos aspectos del documento, el cual finalmente ha sido adoptado por el pleno.
El Vicepresidente Primero del Senado, Ángel Serafín Seriche Dougan Malabo, ha felicitado a los senadores por el año nuevo y les ha animado a seguir trabajando con la firmeza, dinamismo y responsabilidad que siempre les ha caracterizado, lo que ha contribuido a la aprobación de leyes enriquecidas y mejoradas tanto de forma como de fondo gracias a las valiosas aportaciones del Senado.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).