Guinea Ecuatorial sigue desplegando esfuerzos para la erradicación del paludismo

El Ejecutivo ecuatoguineano avanza en su compromiso de erradicar el paludismo y mejorar el sistema sanitario del país. Este martes, 25 de febrero, el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha presidido una sesión de trabajo con el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue y varios ministros, para analizar la propuesta de la empresa China Road Corporation, presentada por el Ministerio de Sanidad, en la que se plantea una estrategia dual para combatir la malaria: la eliminación de los mosquitos y el tratamiento de las infecciones en los seres humanos.
La iniciativa ha sido bien recibida, pero el Gobierno considera necesario un estudio exhaustivo para determinar su viabilidad y efectividad, ya que el proyecto aún presenta carencias. En este sentido, el Vicepresidente ha recomendado que expertos de la Universidad de Tsinghua de Beijing visiten Guinea Ecuatorial para sostener reuniones técnicas con el Ministerio de Sanidad, y aclarar aspectos clave de la propuesta.
Además del combate contra el paludismo, la modernización del sistema hospitalario ha sido otro de los puntos relevantes de la reunión, celebrada en la Jefatura de Estado en Malabo. Nguema Obiang Mangue ha instruido que los hospitales regionales de Malabo y Bata sean los primeros en recibir nuevos equipamientos médicos, priorizando aquellos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes. El objetivo del número dos del país es reducir la necesidad de evacuaciones médicas al extranjero, y garantizar que los ciudadanos puedan acceder a una atención sanitaria de calidad dentro del territorio nacional.
Para optimizar la puesta en marcha de este plan, el Vicepresidente de la República ha encargado al Ministerio de Sanidad elaborar un programa integral que contemple la identificación, cuantificación y clasificación de los médicos especialistas disponibles en el país. Este procedimiento permitirá determinar la cantidad de profesionales necesarios para la cobertura nacional y definir estrategias de formación que garanticen el manejo eficiente de la nueva tecnología médica.
Finalmente, Nguema Obiang Mangue ha reiterado la importancia de acelerar la apertura del Hospital de Niefang, subrayando que su funcionamiento contribuirá a mejorar el acceso a la sanidad en el interior de Guinea Ecuatorial.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).