Francia pone en marcha el plan de relajación de su segundo confinamiento

El próximo sábado 28 del presente mes de noviembre entrará en vigor la desescalada en Francia con la apertura de comercios no esenciales y más libertad de desplazamiento para los ciudadanos, al menos así lo ha manifestado el presidente francés, S. E. Emmanuel Macron en un discurso televisado dirigido a la nación.
Enfrentados a una pandemia que ya contabiliza más de 50.000 muertos en el país, el Gobierno de Macron pretende salvar las tradicionales fiestas de navidad y año nuevo: a partir del 15 de diciembre Francia volverá al toque de queda nocturno de 21 horas hasta las 6 de la mañana, eso sí, sin confinamiento; lo que permitirá las reuniones familiares durante las fiestas del 24 y el 31.
Si la curva de contagio sigue su curso descendente hasta el 20 de enero, se permitirá la reapertura de los restaurantes, bares y gimnasios. Así como la normalización de la asistencia en los institutos y universidades. Los resultados cosechados durante el confinamiento impuesto el 30 de octubre han sido sorprendentes y se deben al civismo, sacrificio y voluntad de los ciudadanos, según reconocía el mandatario galo, al tiempo que reiteraba la necesidad de redoblar los esfuerzos para evitar la tercera ola y por consiguiente, el tercer confinamiento.
Fuente: Juan Carlos Obiang (Agregado de prensa en Francia)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).