Día de las Escritoras en Guinea Ecuatorial

La Biblioteca Nacional de España (BNE) celebra la quinta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa que organiza en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.
Esta edición cuenta con el comisariado de la escritora Elvira Lindo, quien ha elegido el tema El esfuerzo cotidiano de las mujeres.
Bata y Malabo
Desde los Centros Culturales de España en Guinea Ecuatorial se ofrecen dos actividades con las que celebrar y disfrutar de esta efeméride: «Escritoras de Emergencia» y «Así suena en Guinea Ecuatorial». Ambas propuestas enmarcadas en la Semana de Encuentros-Hipanoguineanos.
Escritoras de Emergencia
Profesionales de los medios de comunicación, las artes escénicas, la música o la literatura de Guinea Ecuatorial dan voz a las obras de 20 escritoras elegidas para el Día de las Escritoras.
Pastor Tobachi, Encarnación Eyang, Juliana Mbengono, Anita Hichaicoto, Aurelia Bestué Borja, Negro Bey, o Roni Boricó, entre otros, recitan los textos de literatas como Sor Juana Inés de la Cruz, Ana María Matute, Gloria Fuertes, Rosalía de Castro, Ida Vitale, Errose Bustintza y otras tantas.
Para recibir una de las grabaciones, del 19 al 23 de octubre, de 9:00 h a 13:00 h (GMT +1): WhatsApp al CCE en Bata (+240 333 084 940) o al CCE en Malabo (+240 333 092 186)
Así suena en Guinea Ecuatorial
Cinco mujeres representando las cinco etnias de Guinea Ecuatorial traducen a sus lenguas vernáculas algunas de las lecturas propuestas por Elvira Lindo.
El lunes 19 de octubre se podrá escuchar estos relatos en Youtube. Enlace al vídeo completo: https://youtu.be/wDgUVsqz6eM
Entre los textos seleccionados se encuentran:
De Trema, Fortuna, de Ida Vitale (Montevideo)
Interpretado por Lucía Nangsuko
Lengua: bissio
De El puente, Esta mujer, de Circe Maia (Montevideo)
Interpretado por Paulina Bindang Mba Maye y Remija Joaquina Nchama Ateba Nchama
Lengua: fang
De La plaza del Diamante, XXV, de Mercé Rodoreda (Barcelona)
Interpretado por Andrea Pasialo
Lengua: bubi
De Nocturnos, Eso, de Idea Vilariño (Montevideo)
Interpretado por Cristina Ondua Mejía
Lengua: fád’ambô
De Canto villano, Curriculum vitae, de Blanca Varela (Lima)
Interpretado por Juanita Tamara Sedna Ubelo
Lengua: ndowé
Fuente: Centros Culturales de España en Bata y Malabo
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).