Comparecencia de los directores de las empresas públicas en el Senado
Continúa la comparecencia de los directores de las entidades autónomas y empresas de participación del Estado ante el pleno del Senado, para responder a las cuestiones sobre la gestión presupuestaria, así como la exposición de los programas recogidos en sus planes de acción para el ejercicio económico 2025.
Este viernes, 7 de febrero, entre otras entidades han comparecido en la Cámara alta los directores generales de SONAPESCA, GETESA, ITV, GECOTEL y ORTEL.
La Sociedad Nacional de Pesca, SONAPESCA, ha sido la primera entidad en comparecer. De su director general, Rufino Ondo Abaga Maye, los senadores han solicitado explicaciones, entre otros aspectos, sobre el aumento de los gastos del personal, a pesar de la falta de actividad de la empresa, quien ha esgrimido como principal argumento la falta de un buque pesquero y de personal técnico cualificado.
Abaga ha asegurado que la empresa está funcionando, pero es necesario dotarla de un barco pesquero capaz de abastecer de suficiente pescado a las lonjas, y respecto al personal, ha dicho que SONAPESCA no tiene personal técnico cualificado para la actividad de la pesca en la mar, sino que más bien dispone del personal para los procedimientos administrativos.
Por su parte, al Director General de GETESA, Carlos Esono Nsing, se le han pedido aclaraciones sobre la constante caída de la red y las interferencias telefónicas en las zonas fronterizas, la diferencia del coste y duración de llamadas telefónicas en comparación con los países vecinos. En cuanto a internet los senadores pidieron explicaciones sobre por qué los paquetes, ya sean mensuales o semanales, no duran el tiempo que deberían.
El Director General de GETESA ha señalado que la caída de la red es debido a las fuentes de energía, mientras que, por otra parte, ha explicado que el problema no es la volatilidad del saldo, sino que la tarifa de una llamada por minuto es de 120 francos cefa, una explicación que no ha convencido a la plenaria.
De la Inspección Técnica de Vehículos, ITV, entre otros aspectos, se han requerido explicaciones sobre cuestiones relacionadas con los periodos de inspección de los vehículos, y qué vehículos deben pasar la ITV; aspecto que, según ha aclarado el director, se debe a cuestiones de seguridad.
También han intervenido en esta sesión el Director General de ORTEL, Vicente Nze Elomba, y el Director de Guinea Ecuatorial de Telecomunicaciones-GECOTEL, Arsenio Esono Afang, quienes han aclarado la misión de sus respectivas entidades y los programas que tienen para el ejercicio económico 2025.
Tras escuchar las explicaciones de los directores de las entidades autónomas y empresas de participación del Estado, en sus réplicas los senadores han planteado una serie de recomendaciones orientadas a conseguir una mejor gestión y funcionamiento de estos organismos, en aras a alcanzar los objetivos para los que fueron creados.
Y entre estas recomendaciones, se ha sugerido a SONAPESCA potenciar las agrupaciones de pesca artesanal y dotarlas de material para que puedan realizar su activad, al ser ellas las que realmente abastecen de pescado a la población, en tanto que a GETESA, le han recomendado que busque mecanismos para mejorar la situación de la falta de cobertura y revisar las tarifas de las llamadas telefónicas por minuto.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).