Los directores de empresas públicas rinden cuentas al Senado sobre su gestión
Las empresas públicas y organismos autónomos siguen rindiendo cuentas al Senado de su gestión presupuestaria y funcionamiento.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Las empresas públicas y organismos autónomos siguen rindiendo cuentas al Senado de su gestión presupuestaria y funcionamiento.
En la Cámara de los Diputados, la comisión parlamentaria de gobernación y administración local, que está analizando el proyecto de ley sobre el régimen de propiedad de tierras en Guinea Ecuatorial, ha adoptado este miércoles, 12 de febrero, varios artículos relativos a la ocupación precaria de tierras o terrenos, así como la ocupación y adquisición de tierras en el dominio rural, en las zonas urbanas y de ensanche, en unas deliberaciones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente, Doctor Salomón Nguema Owono.
El Gobierno ha anunciado la apertura de 1.051 nuevas plazas en la administración pública, en el marco de su estrategia para modernizar y fortalecer la gestión del Estado. Esta decisión responde a la necesidad de cubrir las vacantes generadas por la jubilación de más de un millar de funcionarios y garantizar una transición ordenada en la administración central.
Guinea Ecuatorial perfila los últimos detalles de cara a su participación en la Expo Osaka 2025. En torno a este asunto, se ha desarrollado un encuentro el martes, 11 de febrero, entre el Vicepresidente de la República, el Primer Ministro del Gobierno y los responsables de Información, Cultura y Turismo, Hacienda y Tesorería, entre otros.
Continúa, en la Cámara de los Diputados, el análisis del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en Guinea Ecuatorial y, en la jornada de este martes, 11 de febrero, han sido adoptados varios artículos relativos al derecho a la propiedad de tierras, así como la ocupación ilegal y precaria de las mismas, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente, Doctor Salomón Nguema Owono.
Bajo la moderación de Ángel Serafin Seriche Dougan Malabo, Vicepresidente Primero del Senado, los directores generales de entidades autónomas siguen compareciendo para informar al pleno sobre el manejo y gestión de los fondos asignados por el gobierno, asó como sobre su funcionamiento y las correspondientes actividades.
Después de visitar las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Bisila, ubicado en el barrio Semu, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, junto con las autoridades del Ministerio de Comercio, Promoción Empresarial e Industria, se dirigían a la sede de la Cámara de Comercio, Agrícola y Forestal de Bioko en Malabo II, para presidir el acto de entrega de despachos entre los presidentes de la Cámara Oficial de Comercio saliente y entrante.
El Gobierno muestra su preocupación ante los casos de desmayo registrados en estos últimos días en el Centro Privado Nuestra Señora de Bisila. Informados nuevamente ayer lunes, 10 de febrero, de una nueva oleada de desmayos que afectó a más de 50 alumnos, la reacción del Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, ha sido realizar una visita a dichas instalaciones educativas a primeras horas de este martes, para informarse de primera mano de la situación que se registra en el centro, y poder descubrir la causa que provoca los desmayos masivos en los escolares.
Las sesiones de comparecencias de los directores de las empresas públicas y organismos autónomos continúan en el Senado. Este lunes, 10 de febrero, el turno les ha tocado al Hospital La Paz de Bata, el Centro de Ginecología y Fertilidad de Oyala y la Administración de Puertos de Bata.
Una delegación de Egipto encabezada por su Ministro de Viviendas, Servicios Públicos y Comunidades Urbanas ha sido recibida en audiencia a últimas horas de este lunes, 10 de febrero, por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue. El objetivo del encuentro era perfilar los últimos detalles concernientes a la firma del memorando de entendimiento en materia de construcción e infraestructuras, después de que el Vicepresidente de la República. S.E. Nguema Obiang Mangue, mandatara la construcción de más de dos mil viviendas sociales en el país.