La Cumbre del C-10 finaliza con la Declaración de Djibloho
África sale fortalecido en la Declaración de Djibloho, para terminar con el trato indiferente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
África sale fortalecido en la Declaración de Djibloho, para terminar con el trato indiferente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La Primera Ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa, Manuela Roka Botey, en representación del Jefe de Estado ecuatoguineano, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, se ha encargado de ofrecer una cálida despedida a algunas de las delegaciones que han asistido a la Cumbre del Comité de los Diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Como despedida, el Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha mantenido audiencias por separado con los líderes africanos asistentes a la Cumbre del C-10, en la jornada del 24 de noviembre.
Con el lema: "Educación, Cultura de Paz y Ciudadanía Africana como herramientas para el desarrollo sostenible del continente", la Unión Africana ha clausurado el día 24 de noviembre, en Luanda, Angola, la tercera edición de la bienal.
La Ciudad de La Paz ha acogido este viernes, 24 de noviembre, el cierre de la Cumbre del Comité de los Diez (C-10), sobre la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha ofrecido un banquete de Estado a los mandatarios y delegaciones asistentes a la Cumbre del C-10, que se está desarrollando en Djibloho. Antes, el Jefe de Estado ha conversado por separado, la tarde del jueves 23 de noviembre, con sus homólogos y los jefes de delegaciones de los países que componen el Comité de los Diez (C-10) de la Unión Africana.
Ya ha comenzado la llegada a tierras ecuatoguineanas de los Presidentes, Jefes de Estado y altos representantes de los países africanos que asisten a la Cumbre del Comité de los Diez, que se está desarrollando entre el 22 y el 24 de noviembre, en la Ciudad de La Paz.
África se sienta en Djibloho para buscar dos sillas permanentes con derecho a veto y dos sillas en calidad de no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Este miércoles, 22 de noviembre, ha dado inicio en Angola la tercera edición del Foro Panafricano para la Cultura de Paz que organiza dicho país en colaboración con la Unión Africana y la UNESCO, un evento en el que participa la Primera Ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa, Manuela Roka Botey, en representación del Jefe de Estado y de Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.
Continúan las ponencias del Fórum UNICEF y REMAPSEN sobre la salud infantil y la nutrición en África Central y del Oeste. La jornada del 22 de noviembre se ha centrado sobre las ponencias en la problemática del VIH-SIDA en los niños de África, los embarazos precoces, el matrimonio precoz y la mutilación genital.