La economía de la CEMAC crecerá un 5,3% en el 2014
El crecimiento económico de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEMAC) se elevará a 5,3% en 2014 frente al 2,6% registrado durante el año 2013.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
El crecimiento económico de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEMAC) se elevará a 5,3% en 2014 frente al 2,6% registrado durante el año 2013.
La Agencia de Navegación Aérea para África y Madagascar (ASECNA) afirma que los participantes en el 50º Aniversario de la Escuela Africana de Meteorología y Aviación Civil (EAMAC) revisaron el trabajo de la institución durante estos cincuenta años de su creación, y su informe concluye con un balance positivo.
Uno de los problemas internacionales más importantes en el ámbito internacional del 2013 ha sido la situación de violencia que se sufre en la República Centroafricana. El Presidente ha mantenido distintas reuniones de Estado en este año para solucionar el problema y un contingente militar ecuatoguineano permanece en la zona con otras fuerzas internacionales. Sin embargo, el conflicto se ha agravado en las últimas semanas.
La delegación ecuatoguineana preside en Roma, sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, la primera reunión del Comité Director del Fondo Fiduciario de Solidaridad Africana. Este fondo cuenta con treinta millones de dólares aportados a la FAO por Guinea Ecuatorial, a través de su Presidente, para implementar programas concretos de lucha contra el hambre en África.
El Organismo Supervisor de Seguridad de la Aviación en África Central (ASSA-AC) convoca un concurso para diseñar el logotipo de la Aviación Civil en África Central.
Librada Ela Asumu, directora de la revista Ewaiso, organiza este foro por segunda vez en Malabo, con la colaboración de la empresa Noble Energy. Está dirigido a las mujeres emprendedoras y empresarias de los países de África Central.
La cumbre desarrollada en Sipopo tuvo como objetivo analizar los aspectos más importantes de la Organización Africana de Propiedad Intelectual (OAPI), como el registro de marcas y patentes, la productividad económica y el traspaso de poderes del presidente del consejo de administración saliente a su homólogo entrante.
La Unión Africana desea que los medios de comunicación del continente se impliquen en la Agenda de África 2063.
El Primer Ministro del Gobierno mantuvo un encuentro, el viernes 13 de diciembre, con los ministros de los países miembros de la Organización Africana de Propiedad Intelectual (OAPI).
Los trabajos preparatorios del consejo de administración de la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI) comenzaron el pasado viernes 6 de diciembre, con el apoyo del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CICTE), departamento organizador de esta 53ª sesión ordinaria.